julio 30, 2025

Inicia renovación de unidades del Mexibús Línea III

Reforzarán combate al acoso y mejorarán movilidad en zona oriente del Edomex

Chimalhuacán, Estado de México miercoles 28 de mayo de 2025.- Siete unidades de la Línea III del Mexibús, que conecta los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, fueron sustituidas este lunes como parte del arranque oficial del proceso de renovación total de los vehículos de esta ruta. Así lo informó el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, durante un evento en la Terminal del Mexibús en Chimalhuacán.

Sibaja detalló que esta renovación forma parte de un compromiso mayor, ya que aún faltan por sustituir 45 unidades más, y se estableció un plazo máximo de un año para lograr el objetivo. “Hay que reconocer que nos falta mucho por recorrer”, expresó el funcionario, al subrayar que brindar un transporte más seguro y digno es un derecho de las y los mexiquenses.

El secretario también destacó que durante sus visitas a la línea, los usuarios manifestaron su necesidad de contar con un transporte público en buenas condiciones, seguro, rápido y accesible. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de pasajeros en esta línea ha aumentado en más de cuatro millones en los últimos años.

En ese contexto, Sibaja adelantó que próximamente la gobernadora Delfina Gómez, junto con la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, anunciarán una inversión significativa en materia de movilidad, como parte del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México. También se contempla la posible ampliación de la Línea III hacia el municipio de Chicoloapan.

“En el transporte público está la verdadera desigualdad estructural. Quienes viajan más lejos son los que menos ganan, los que tienen que echarse dos horas de ida y dos de regreso, también está la violencia porque la gente no se siente segura en el transporte público, y tres está el acoso, y cuarto es un tema de justicia social”, afirmó Sibaja.

Respecto al acoso en el transporte público, la alcaldesa Xóchitl Flores anunció que se implementará un operativo permanente para monitorear esta problemática. Además, solicitó la incorporación de más unidades “rosas”, exclusivas para mujeres.

Finalmente, Sibaja informó que el próximo 28 de mayo se aprobará el primer protocolo contra el acoso en el transporte público, desarrollado por la Secretaría de las Mujeres. Este protocolo se buscará implementar en todos los municipios y sistemas de transporte del Estado de México.