San Luis Potosí, Lunes 26 de mayo de 2025.- La exportación mexicana de becerros registró una caída del 60 por ciento en los primeros cuatro meses de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, debido a un brote del gusano barrenador que ha derivado en el cierre de la frontera estadounidense desde el 11 de mayo.
Según datos de la Agencia Nacional de Aduanas, México exportó 202 mil cabezas de ganado entre enero y abril, frente a las 504 mil del año pasado. Casi 40 por ciento de las reses se dirigieron a Estados Unidos, seguido por destinos menores como Japón, Canadá y Hong Kong.
La emergencia sanitaria inició con la detección del parásito en Chiapas, en noviembre de 2024, en animales procedentes de Centroamérica. Especialistas vinculan su propagación con el contrabando a través de la frontera sur.
En términos económicos, el valor de las exportaciones también retrocedió, pasando de 474 millones de dólares a 245 millones, a pesar de que el precio por cabeza ha alcanzado niveles históricos, superiores a mil 200 dólares.
Expertos atribuyen el impacto no solo al cierre fronterizo, sino también a la sequía y la baja en el inventario nacional. Para contener el problema, ambos países han implementado medidas como la liberación de moscas estériles y el endurecimiento de controles sanitarios en puntos de exportación.
Más historias
Ordenan liberación de Israel Vallarta tras dos décadas sin sentencia
Trump envía submarinos nucleares ante tensiones con Rusia
Trump da respiro a México y endurece aranceles contra Canadá